Locales Escuchar artículo

Mario González: “El vino argentino está en emergencia y trabajamos por debajo de los costos para sostener la industria”

El titular de la Corporación Vitivinícola Argentina celebró el éxito de EVINOR en Chilecito, pero advirtió una fuerte caída del consumo interno y alertó sobre la crisis productiva del sector.

En diálogo con Radio La Torre, Mario González, presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), destacó la importancia de la 19ª edición de EVINOR, la cata guiada de vinos más grande del país y una de las más destacadas a nivel internacional, realizada recientemente en Chilecito, La Rioja.

“EVINOR trasciende la provincia y hasta el país, es una de las catas más grandes del mundo. Un momento único en el que el público puede degustar junto a un jurado especializado”, explicó González, quien remarcó que detrás del evento hay meses de trabajo técnico y selección rigurosa de los mejores vinos de cada bodega. Este año participaron productores de todo el NOA e incluso de Córdoba.

La Rioja se destacó especialmente en la competencia, obteniendo tres de los cuatro premios “Gran Oro” que se entregaron, tanto en EVINOR como en el Concurso Nacional de Torrontés Riojano. “Estamos muy bien posicionados en calidad”, afirmó.

Sin embargo, el presidente de Coviar alertó sobre una preocupante crisis del sector vitivinícola argentino, principalmente por el derrumbe del consumo interno. “Tuvimos una caída del 14% en agosto y del 18% en septiembre. El acumulado del año ya marca un 7% menos en ventas”, precisó. La causa: la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, que optan por dejar de lado productos no esenciales como el vino.

En cuanto a la producción, La Rioja alcanzó en la última vendimia unos 75 millones de kilos de uva, aún lejos de los 120 millones de 2011, mostrando una caída que se repite a nivel nacional e internacional. “Hay una baja global en el consumo de vino, y la producción intenta adaptarse a esa nueva realidad”, explicó.

González también hizo hincapié en la vulnerabilidad de los pequeños productores, quienes enfrentan grandes dificultades para sostener su actividad. “El vino es considerado un alimento en Argentina, pero hoy está en riesgo. Hay un esfuerzo inmenso por mantener precios y sostener empleos, aun trabajando por debajo de los costos”, expresó.

La exportación, si bien sigue vigente con destinos como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Brasil, Japón y China, sufre por la falta de competitividad frente a países como Chile. “Mientras nosotros tenemos una carga impositiva del 60%, Chile tiene el 30%. Y nuestros costos logísticos son cinco veces mayores”, denunció.

Pese al difícil contexto, desde Coviar se muestran decididos a seguir apostando por la industria. “Con preocupación, pero con compromiso. El productor sabe que la única salida es el trabajo. Soñamos con una economía estable y un país serio”, concluyó Mario González.
 

Comentarios
Volver arriba