Elecciones 2025 Escuchar artículo

Dra. Sofía Cogozzo: “Este año implementamos una logística inédita para garantizar el derecho al voto en toda la provincia”

La prosecretaria electoral detalló cómo se prepara para las elecciones del 26 de octubre con capacitación intensiva, voto asistido y multas actualizadas.

Con la mirada puesta en el 26 de octubre, día en que La Rioja celebrará elecciones legislativas, la Justicia Electoral avanza a paso firme en la organización del proceso. En entrevista con Radio La Torre, la Dra. Sofía Cogozzo, prosecretaria Electoral del Juzgado Federal, brindó un amplio panorama sobre el estado de situación y las novedades del calendario electoral.

“Estamos en plena etapa de capacitaciones”, afirmó Cogozzo, al explicar que los equipos de la Secretaría Electoral recorrieron las cabeceras departamentales y cerrarán este ciclo el 14 de octubre en Chilecito. En Capital, las capacitaciones se realizan en la UNLaR los días 9, 16 y 24 de octubre. Estas jornadas son claves para preparar a las más de 900 autoridades de mesa designadas, quienes, además de sus funciones, recibirán un viático de $80.000 o $120.000, según si hay elecciones concurrentes o no, y si cumplen con la capacitación.

Una de las novedades destacadas es que las mesas tendrán tres autoridades con iguales responsabilidades, lo cual permite mayor flexibilidad y evita demoras en caso de ausencias. Además, estarán acompañadas por delegados electorales que actuarán como nexo entre los establecimientos y la Secretaría, coordinando cualquier eventualidad en tiempo real.

El padrón electoral incluye 310.155 votantes, quienes podrán consultar su lugar de votación en los sitios oficiales. La cantidad de establecimientos habilitados asciende a 267, con una menor cantidad de votantes por mesa, lo que podría agilizar el escrutinio. “En departamentos con elecciones concurrentes, se estima que entre las 20 y 21 ya estarán escrutadas todas las mesas”, adelantó Cogozzo.

Otro aspecto relevante es la implementación del voto asistido, con biombos móviles que permitirán a personas con movilidad reducida votar cerca del ingreso del establecimiento, acompañadas por personal autorizado.

También se recordó la prohibición de sacar fotos dentro de la cabina de votación, sancionada con multas que podrían alcanzar los $77.000, en cumplimiento de la normativa vigente para proteger el secreto del voto.

Por último, la campaña electoral culminará el 24 de octubre a las 8 de la mañana, cuando inicie la veda electoral. A partir de allí, estará prohibido difundir encuestas, propaganda política o cualquier tipo de actividad proselitista.

La elección contará con boleta única de papel, un sistema que debuta en La Rioja y plantea desafíos organizativos, pero que promete transparencia y mayor agilidad en el conteo de votos.

Comentarios
Volver arriba