Locales Escuchar artículo

Previaje Riojano: FEHGRA destacó el programa provincial que apunta a sostener el sector turístico

Aseguran que la medida dinamizará la economía regional.

La Rioja lanzó el “Previaje Riojano”, propuesta que fue celebrada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) filial La Rioja.

Armando Zavattieri, presidente de FEHGRA en la provincia, explicó que la iniciativa “es una copia de lo que fue el Previaje nacional, que resultó tan exitoso que llegó a tener seis ediciones”.

El esquema permitirá que quienes se hospeden un mínimo de dos noches en un hotel registrado reciban el 50% de lo gastado en chachos, con un tope de $150 mil por factura. “Con la factura oficial a tu nombre vas a una oficina de Internet Para Todos y te reintegran inmediatamente el 50% en chachos, que podés gastar en gastronomía, agencias de viaje, combustible, comercios o indumentaria”, señaló.

Zavattieri destacó que el programa apunta tanto a visitantes de otras provincias como a los propios riojanos que se trasladen dentro del territorio. “Si de Capital viajás a Villa Unión o Chilecito, cada factura genera crédito, lo que multiplica el beneficio”, indicó.

El dirigente advirtió que la situación del sector es crítica: “La baja general en la hotelería ha sido de más del 50% y se han cancelado muchísimos viajes, sobre todo del turismo de jubilados”. Sin embargo, subrayó el esfuerzo empresarial: “No se despidió personal porque cuesta mucho preparar una mucama o un conserje, son trabajadores calificados”.

En paralelo, remarcó otra herramienta provincial: el programa Impulso 50/50, que otorga a emprendedores turísticos la posibilidad de financiar el 50% de inversiones de hasta $4 millones. “Es una ayuda muy importante para poner en condiciones los establecimientos y recibir al turista”, valoró Zavattieri.

Con expectativa, adelantó que la propuesta será presentada en Buenos Aires el 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo. “Creemos que va a tener un impacto muy importante porque realmente el viajero está muy restringido por la situación económica”, concluyó.


Comentarios
Volver arriba