Locales Escuchar artículo

“La Cabalgata Federal celebra nuestra forma de ser llanistas y reafirma el espíritu federal”

El director de Culturas del Dpto. Ángel Vicente Peñaloza, Abraham Roldán, detalló en Radio La Torre la intensa agenda cultural que une tradición, fe y memoria colectiva en los Llanos riojanos.

En diálogo con Radio La Torre, Abraham Roldán, director de Culturas del departamento Ángel Vicente Peñaloza, compartió la nutrida agenda cultural que se vive en estos días en la región de los Llanos, en el marco de tres acontecimientos clave: los 50 años del barrio 25 de Septiembre, las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario de Tama y la tradicional Cabalgata Federal de los Llanos.

“Estamos celebrando 50 años de comunidad en la calle 25 de Septiembre, en conmemoración de la visita del San Nicolás junto a Monseñor Angelelli. Es una fecha con un profundo valor histórico y espiritual para nuestra gente”, expresó Roldán. En este aniversario se inaugurará una rotonda con mástil y un monumento a Angelelli, se colocará una cápsula del tiempo y se compartirá una gran comida comunitaria.

Además, Roldán remarcó el valor simbólico de la Cabalgata Federal, prevista para el 27 de septiembre, con la participación de más de 300 jinetes provenientes de Tama, Olta, Malanzán y otras localidades. Esta caravana gaucha parte hacia Guaja, tierra natal del caudillo Chacho Peñaloza, donde se realizará un acto protocolar, encuentros comunitarios y un gran asado popular.

“La cabalgata no es solo una fiesta, es una reafirmación del federalismo, del legado de Chacho, de Facundo, de Victoria Romero y de tantos otros que forjaron la patria desde el interior. Es una decisión política poner en valor estos espacios”, subrayó Roldán.

Las actividades comenzaron con un encuentro de adultos mayores en Punta de los Llanos, siguieron con la bienvenida a la primavera en Tama y continúan con la novena a la Virgen del Rosario. “Todo esto es resultado de un trabajo articulado entre vecinos, municipio y el área de Cultura”, destacó.

Por último, el director hizo una especial invitación a la comunidad capitalina y a todas las agrupaciones gauchas a sumarse: “Este es un momento para encontrarnos, para pensarnos como país desde lo profundo del federalismo. Están todos y todas invitados”.

Comentarios
Volver arriba